Volver a Noticias
seguridad

Empresas refuerzan sus sistemas ante el auge de amenazas cibernéticas: clave la seguridad integral

Empresas refuerzan sus sistemas ante el auge de amenazas cibernéticas: clave la seguridad integral

El aumento de los ciberataques en 2024 ha obligado a las empresas a adoptar servicios integrales de seguridad informática que combinan firewalls avanzados, auditorías regulares y una estricta política de protección de datos, según un reciente informe de la Asociación Española de Ciberseguridad (AECI). En el último año, los incidentes por ransomware y phishing se han disparado un 35%, afectando especialmente a empresas de sectores críticos como finanzas, salud y logística. La sofisticación de los ataques, que emplean inteligencia artificial para vulnerar sistemas, ha puesto en jaque a muchas organizaciones que solo contaban con medidas tradicionales. Los servicios integrales de ciberseguridad han surgido como solución prioritaria. Estos incluyen la implementación de firewalls de próxima generación capaces de analizar el tráfico en tiempo real y bloquear amenazas desconocidas, así como sistemas de detección y respuesta ante intrusiones (EDR). Asimismo, las auditorías de seguridad periódicas se han vuelto imprescindibles para identificar vulnerabilidades y garantizar el cumplimiento normativo (compliance) con normativas como el RGPD y la ISO/IEC 27001. Expertos recomiendan adoptar una arquitectura de seguridad multicapa, respaldada por políticas de formación continua al personal y copias de seguridad automatizadas fuera de línea. Un enfoque proactivo permite contener posibles brechas, minimizar su impacto y proteger tanto la integridad como la confidencialidad de los datos empresariales. En conclusión, para reducir el riesgo de sufrir un ciberataque, las empresas deben invertir en servicios integrales de seguridad adaptados a sus necesidades específicas, combinar tecnología avanzada con buenas prácticas y garantizar la actualización constante de sus sistemas de protección y auditoría.