Las empresas apuestan por soluciones inteligentes: crece la demanda de equipos tecnológicos de última generación en América Latina

En el primer semestre de 2024, la comercialización de equipos tecnológicos empresariales vive un auge en América Latina, impulsada por el lanzamiento de servidores inteligentes, estaciones de trabajo híbridas y soluciones de almacenamiento de alto rendimiento, que prometen transformar la operatividad y competitividad del sector corporativo. De acuerdo con recientes informes de analistas de mercado, la demanda de hardware para empresas ha registrado un crecimiento interanual del 18%, liderada por la renovada oferta de marcas como Dell, HP y Lenovo. Los nuevos servidores con procesadores Intel Xeon de 5ª generación y sistemas de enfriamiento líquido, así como las estaciones de trabajo HP ZBook con inteligencia artificial incorporada, destacan por su eficiencia energética y capacidad de procesamiento avanzado. La tendencia apunta hacia soluciones integrales que simplifican la gestión TI: servidores modulares, almacenamiento SSD NVMe de máxima velocidad y routers de redes definidos por software (SDN) permiten a las compañías escalar sus operaciones y mantener la seguridad de los datos críticos. Adicionalmente, los distribuidores mayoristas han fortalecido su logística y servicio post-venta, apostando por la personalización y la consultoría especializada para sectores como manufactura, salud y fintech. “El mercado corporativo prioriza equipos listos para entornos híbridos y el despliegue de inteligencia artificial. La flexibilidad y el soporte técnico personalizado se han convertido en factores decisivos en la elección de proveedores tecnológicos”, afirma Carlos Jiménez, gerente regional de ventas en una importante firma distribuidora. Con el avance de la transformación digital, la venta y distribución de equipos tecnológicos empresariales continúa en expansión, impulsando la adopción de infraestructuras más seguras y eficientes. Se espera que la inversión en hardware y soluciones integradas mantenga su crecimiento durante los próximos trimestres, consolidando una nueva era de innovación para el sector empresarial de la región.