Empresas en la Mira: Crece la Amenaza de Ransomware y Exigen Soluciones Integrales de Seguridad

En el último año, los ataques de ransomware han afectado al 67% de las empresas españolas, según el último informe de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Frente a este escenario, los expertos en seguridad informática advierten sobre la creciente necesidad de adoptar servicios integrales de ciberseguridad que incluyan sistemas avanzados de detección, auditorías periódicas y cumplimiento regulatorio (compliance). La sofisticación de las nuevas amenazas cibernéticas, como los ataques multivectoriales y el malware polimórfico, ha dejado obsoletos los esquemas de protección tradicionales basados únicamente en software antivirus. Actualmente, se recomienda implementar firewalls de última generación (NGFW) capaces de inspeccionar el tráfico en tiempo real e identificar patrones anómalos mediante inteligencia artificial. Además, las auditorías de seguridad, tanto internas como externas, se consolidan como mecanismos esenciales para detectar vulnerabilidades antes de que sean explotadas por ciberdelincuentes. Un enfoque integral también contempla la protección de datos sensibles mediante cifrado fuerte, la segmentación de redes y la gestión centralizada de incidentes (SIEM). El cumplimiento de normativas como el RGPD no solo es obligatorio, sino que se convierte en un diferenciador competitivo frente a los clientes que demandan garantías en la protección de sus datos. En conclusión, los especialistas recomiendan a las empresas realizar evaluaciones continuas de riesgos y formar a todo el personal en buenas prácticas de ciberseguridad. “Invertir en servicios integrales de seguridad no es opcional, es la única vía para garantizar la continuidad del negocio y blindar la reputación corporativa frente a posibles brechas”, subrayan los analistas de la consultora SecureIT.